Por: mweb
En el marco del 25 de Noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Municipalidad de Magdalena volvió a poner en foco la urgencia de abordar la violencia por razones de género y la importancia de contar con espacios de acompañamiento, escucha activa y estrategias de salida que garanticen derechos y protección.
A nivel local, el Área de la Mujer, Género y Diversidad Sexual acompaña actualmente a 214 personas en situación de violencia. Durante este 2025, se realizaron más de 1000 intervenciones, de las cuales 280 fueron atendidas por la guardia activa implementada desde junio de 2024. Estos números reflejan tanto la magnitud de la problemática como el rol central del Estado municipal en la atención y asistencia.
Desde el Municipio subrayaron que la violencia por razones de género constituye una violación a los derechos humanos, y por ello se redoblan los esfuerzos para impulsar, fortalecer y articular políticas públicas que promuevan sociedades más igualitarias, libres de violencias y alejadas de patrones culturales patriarcales.


El Área de la Mujer brinda atención las 24 horas, los 365 días del año, a través del número 2221414994, además de recibir consultas presenciales en su oficina ubicada en Goenaga y Brenan, de 7 a 13 horas. El servicio también se acerca al territorio mediante atención descentralizada en las distintas localidades del distrito: en Bavio el 1° y 3° jueves de cada mes; en Atalaya el 2° y 4° miércoles; y en Vieytes el 2° y 4° jueves.

En el 25N, Magdalena reafirma su compromiso en la lucha contra las violencias y en la construcción de un presente y un futuro donde ninguna mujer, niña o persona del colectivo diverso quede sola frente a la vulneración de sus derechos.