Seguridad ciudadana
Magdalena lanza "Ojos en Alerta": una red vecinal para prevenir el delito
El programa fue presentado en el Teatro Español con autoridades locales y busca involucrar a los vecinos mediante WhatsApp para reforzar la prevención.
mweb
Qué es "Ojos en Alerta" Es un sistema de seguridad ciudadana que permite a los vecinos enviar mensajes, audios, fotos o videos vía WhatsApp para alertar en tiempo real sobre hechos sospechosos o emergencias. La información es recibida por operadores municipales que coordinan con las fuerzas de seguridad.
Presentación oficial en el Teatro Español El programa fue lanzado oficialmente este jueves con un acto en el Teatro Español. Participaron el intendente Lisandro Hourcade, autoridades municipales, representantes de las fuerzas de seguridad, Control Urbano y vecinos. La exposición central estuvo a cargo de Cristian Méndez, creador del programa e impulsor desde el municipio de San Miguel, donde el sistema funciona con éxito.
La seguridad como prioridad local "La salud y la seguridad son pilares que decidimos sostener con compromiso, más allá de las responsabilidades jurisdiccionales", señaló Hourcade durante el acto. También destacó el trabajo del equipo municipal que llevó adelante la implementación y convocó a los vecinos: "Esto no funciona sin la participación de todos".
Una red local, parte de una estrategia nacional Magdalena se suma a más de 30 municipios del país que ya aplican "Ojos en Alerta" como herramienta para reforzar la prevención del delito. La propuesta articula tecnología accesible, participación ciudadana y decisión política para fortalecer la seguridad pública desde una perspectiva comunitaria.
Cómo participar Los vecinos que quieran sumarse al sistema podrán inscribirse a través de la Municipalidad o en actividades de promoción barrial que se anunciarán en los próximos días.
Magdalena apuesta a una seguridad con los ojos bien abiertos: los de su comunidad.