Año electoral
Elecciones de medio término: qué se vota en Magdalena y por qué es importante
Además de cargos nacionales y provinciales, el distrito renueva parte del Concejo Deliberante y del Consejo Escolar. La Tercera Sección vuelve a ser clave en el mapa bonaerense.
mweb
Este 2025 es año de elecciones legislativas de medio término, una instancia que vuelve a marcar el pulso político del país y que también impacta directamente en Magdalena.
A nivel nacional, se renovará la mitad de la Cámara de Diputados (130 bancas) y un tercio del Senado (24 bancas). Será un nuevo test político para el oficialismo y la oposición en todo el país.
En la Provincia de Buenos Aires, además, se votan legisladores provinciales. La Legislatura bonaerense se renueva por mitades: en esta ocasión, se elegirán 46 diputados y 23 senadores, distribuidos por secciones electorales. Magdalena forma parte de la Tercera Sección, una de las más pobladas e influyentes del distrito.
A nivel local, la ciudadanía también elegirá la mitad del Honorable Concejo Deliberante y la mitad de los Consejeros Escolares, cargos fundamentales para la toma de decisiones en la vida política y educativa del municipio.
Estas elecciones de medio término cumplen una doble función: permiten equilibrar o respaldar al Poder Ejecutivo, y al mismo tiempo definen la conformación del poder legislativo para la segunda mitad del mandato presidencial.
En Magdalena, además, el escenario se completará con una oferta variada de listas locales, entre espacios conocidos y nuevas expresiones que buscarán representar a los vecinos en el Concejo. En próximas ediciones, iremos compartiendo el perfil y las propuestas de cada una.
Mientras tanto, se abre una nueva etapa democrática. Porque votar es mucho más que cumplir una obligación: es ejercer un derecho clave para construir comunidad, provincia y país.