Prevención en el territorio
Magdalena fue sede de un taller clave sobre violencias en contextos rurales
El encuentro, impulsado por la Mesa Local Intersectorial en el marco del programa Mi Pueblo, reunió a instituciones locales y provinciales para fortalecer el abordaje territorial de las violencias por razones de género.
mweb
En la ciudad de Magdalena se desarrolló un taller estratégico sobre violencias por razones de género en ámbitos rurales, convocado por la Mesa Local Intersectorial en el marco del programa provincial Mi Pueblo. La jornada tuvo como eje el diseño de herramientas concretas para la prevención, el abordaje y la articulación territorial ante situaciones complejas.
La actividad fue coordinada por Delfina Rocca, titular de la Mesa Local, y la Subsecretaria de Desarrollo Humano y Familia, Valentina Curcio, con el acompañamiento del Director Provincial de Mesas Locales Intersectoriales, Facundo Díaz Castellano, y la Directora Regional de la Región Capital, Pierina Colabianchi.
Durante la jornada se trabajó con casos ficcionados basados en problemáticas reales del territorio, que permitieron reflexionar en conjunto sobre posibles intervenciones en contextos donde las distancias, la conectividad y el acceso a recursos son desafíos permanentes.
Entre los ejes más destacados surgidos del taller se señalaron:
- El fortalecimiento de organismos en parajes rurales
- La articulación con escuelas del ámbito rural
- El relevamiento de recursos disponibles en el territorio
- El diseño de estrategias ante emergencias, contemplando dificultades de conectividad y uso del 911
Participaron instituciones locales y provinciales: Ayudantía Fiscal, Patrulla Rural, Coordinación Zonal de Políticas de Género, CPA, Comisaría de la Mujer, Dirección de Familia, Hospital de Magdalena, Centros Sanitarios Rurales, entidades religiosas, SPB Unidad 36, ONG S.O.S Familia, EP N.º 21 del Paraje Starace, Mujeres Rurales ACEPT N.º 29, entre otras.
El taller forma parte de una línea de trabajo sostenida por la Dirección Provincial de Mesas Locales Intersectoriales, con el objetivo de abordar las violencias con una mirada integral y situada en las realidades del interior bonaerense.