Jueves 29 294 mayo 294 2025
Magdalena Web. Noticias de Magdalena y la región » Actualidad » 26 May 2025

CLIMA – ALERTA PROVINCIAL

Tras las lluvias, llega una ola polar y recomiendan extremar los cuidados

La provincia de Buenos Aires enfrenta una nueva alerta climática con temperaturas mínimas de hasta -4°C. Difunden recomendaciones para la población.


Por:
mweb

La Provincia de Buenos Aires todavía atraviesa las consecuencias de las fuertes lluvias que afectaron a gran parte de su territorio durante la primera quincena de mayo, y ya se prepara para una nueva alerta climática: el ingreso de una masa de aire polar que provocará un marcado descenso de temperaturas.

Entre el 16 y el 18 de mayo, precipitaciones excepcionales causaron anegamientos, evacuaciones y grandes daños en distritos del norte bonaerense y el AMBA, con registros de hasta 400 mm en pocas horas en zonas como Zárate, San Antonio de Areco y Escobar. La gravedad de la situación llevó a declarar la emergencia agropecuaria en 12 partidos.

Ahora, a partir del martes 27 de mayo, una masa de aire frío avanza desde el sur y modificará por completo las condiciones del tiempo:

????️ Martes: lluvias intensas en Buenos Aires y el Litoral (30 a 80 mm)
???? Ráfagas de hasta 80 km/h
❄️ Miércoles 28 al sábado 31: mínimas entre -4 °C y 8 °C
????️ Máximas: entre 10 °C y 16 °C

Se espera además heladas matinales y condiciones secas hacia el fin de semana, con cielos mayormente despejados.

???? Recomendaciones ante el frío intenso

???? Vestirse por capas: usar varias prendas livianas en vez de una sola gruesa.
???? Ventilar ambientes si se utilizan estufas, evitar el uso de braseros.
???? Nunca dormir con estufas a gas encendidas.
???? Proteger a los grupos de riesgo: niños pequeños, adultos mayores y personas enfermas.
???? Hidratarse, incluso sin tener sed.
???? Cuidar a las mascotas, que también sufren las bajas temperaturas.
???? Seguir los canales oficiales de información ante alertas.

Más allá del pronóstico, estos eventos extremos en tan corto tiempo —inundaciones, temporales y ahora frío extremo— vuelven a poner en agenda la necesidad de contar con planificación, infraestructura resiliente y coordinación entre los distintos niveles del Estado.

Frente al clima, lo importante no es solo resistir, sino organizarse para cuidar a quienes más lo necesitan.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: