GESTIÓN AMBIENTAL – MAGDALENA SOSTENIBLE
El Municipio profundiza su programa ambiental con una visita técnica al CEAMSE
Autoridades municipales recorrieron el Centro Ambiental Villa Domínico, en el marco del programa de gestión integral de residuos sólidos urbanos. Se prioriza la separación en origen y se proyecta la reforestación de Atalaya con especies nativas.
Prensa Municipalidad Magdalena
En el marco del programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos, el Municipio de Magdalena continúa fortaleciendo sus políticas ambientales. Días atrás, funcionarios locales visitaron el Centro Ambiental Villa Domínico del CEAMSE, con el objetivo de profundizar el trabajo vinculado a la separación en origen y la reducción de residuos enviados a disposición final.
Durante la recorrida, acompañados por Nicolás Dobler, subgerente de Áreas Verdes, Forestación y Parquización, se conocieron los procesos que se están llevando adelante en la etapa de poscierre del predio:
– recuperación ambiental,
– monitoreo de aguas subterráneas y superficiales,
– tratamiento de gases y líquidos,
– desarrollo de un laboratorio de alta tecnología y
– producción de cultivos in vitro para la conservación de especies nativas.
Uno de los gestos más significativos de la visita fue la donación de especies nativas por parte del CEAMSE, gestionada junto a la bióloga María Basiglio, que serán destinadas a la reforestación de la rambla de Atalaya, en articulación con distintas instituciones del distrito.
“Nuestro objetivo es claro: reducir el volumen de residuos, generar ahorro para el Municipio y fomentar prácticas ambientalmente sostenibles”, expresaron desde el equipo técnico.
Desde la gestión municipal se sigue trabajando para construir una Magdalena más limpia, más verde y más consciente, con acciones concretas que vinculen ambiente, educación y comunidad. Especialmente a jóvenes, familias y comunidad educativa.