Miércoles 23 233 abril 233 2025
Magdalena Web. Noticias de Magdalena y la región » Actualidad » 10 Mar 2025

Deporte e inclusión

El fútbol femenino pisa fuerte: Un triangular desafía los prejuicios y consolida su crecimiento

Más de 110 jugadoras participaron de un torneo triangular impulsado por futbolistas de la región para visibilizar la reserva femenina. Con el apoyo de las municipalidades de Magdalena y Punta Indio, además del Ministerio de la Mujer, el evento reafirmó la necesidad de que la liga oficialice la categoría y brinde más oportunidades a las jugadoras.


Por:
mweb

El fútbol femenino sigue creciendo y las jugadoras de la región están dispuestas a demostrarlo. Durante el verano, se llevó a cabo un torneo triangular relámpago en el que participaron los equipos de Sport Club, Unión y Fuerza y Verónica. El objetivo fue claro: evidenciar que hay suficientes jugadoras para sostener la categoría de reserva femenina y desmontar el argumento de la liga, que hasta ahora no ha oficializado la división bajo la excusa de que los clubes no pueden completarla.

Con el respaldo de las Municipalidades de Magdalena y Punta Indio, que se hicieron cargo de los arbitrajes para garantizar partidos gratuitos, y el acompañamiento del Ministerio de la Mujer, que donó kits de entrenamiento a los equipos participantes, el evento marcó un antes y un después en la lucha por la consolidación del fútbol femenino en la región.

Verónica, bicampeón en casa

El torneo contó con tres fechas vibrantes, en las que más de 110 jugadoras demostraron su talento y compromiso con la disciplina. En el plano deportivo, el equipo de Verónica se consagró campeón en ambas categorías, definiendo el título en su cancha frente a Unión y Fuerza.

Pero más allá de los resultados, lo más relevante fue el impacto social de la competencia. La gran concurrencia de público en cada jornada reflejó el interés creciente por el fútbol femenino y la importancia de generar espacios para que las jugadoras puedan desarrollarse en igualdad de condiciones.

Un mensaje para la liga y los clubes

Actualmente, algunos clubes que cuentan con más de 35 jugadoras en sus filas evitan participar en torneos de reserva por considerarlo un gasto adicional en viajes y arbitrajes. Sin embargo, las protagonistas del triangular dejaron en claro que el fútbol femenino no es solo una cuestión de costos, sino también de inclusión y desarrollo social.

Gracias a este esfuerzo conjunto entre jugadoras, clubes y autoridades locales, la Municipalidad de Magdalena garantizará la realización de los torneos Apertura y Clausura para la categoría reserva femenina este año. Un paso fundamental para seguir impulsando el crecimiento del fútbol femenino en la región.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: