Atención y prevención en la Magdalena
La violencia de género en Provincia: siguen las cifras alarmantes.
En la provincia de Buenos Aires, los casos de violencia de género siguen en aumento. En Magdalena desde la Dirección de Género y Familia suma más herramientas para la atención descentralizada en distintas delegaciones del distrito.
mweb
Informe sobre Violencia de Género en la Provincia de Buenos Aires (2021-2023)
La violencia de género sigue siendo una problemática alarmante en la Provincia de Buenos Aires, con un incremento sostenido en los últimos tres años. Según datos recopilados del Registro Penal de Violencia Familiar y de Género, en 2023 se registraron 95 víctimas de femicidios, representando el 11,4% del total de casos ocurridos entre 2021 y 2023.
Del total de asesinatos de mujeres en 2023, el 71,4% fueron producto de la violencia de género, lo que indica una persistente situación de riesgo para las mujeres en la provincia. En promedio, una mujer es asesinada por violencia de género cada cuatro días, evidenciando la urgencia de fortalecer las políticas de prevención, asistencia y protección a las víctimas.
Estos datos reflejan la necesidad de reforzar las estrategias de abordaje integral para erradicar la violencia de género, promoviendo mecanismos de denuncia accesibles, acompañamiento a las víctimas y sanciones efectivas para los agresores.
En Magdalena:
En este contexto, el municipio de Magdalena ha incorporado más medidas para abordar y prevenir la violencia por razones de género. La Dirección de Familia, Género y Diversidad Sexual, bajo la dirección de la Dra. Delfina Rocca, ofrece atención descentralizada en las delegaciones de Vieytes, Bartolomé Bavio y Atalaya. Los horarios de atención son los siguientes:
- 1° y 3° jueves de cada mes en la Delegación de Bavio.
- 2° y 4° jueves de cada mes en la Delegación de Vieytes.
- 2° y 4° miércoles de cada mes en la Delegación de Atalaya.
Además, se dispone de una guardia telefónica las 24 horas a través del número 2221 414994. En situaciones de riesgo inminente, se recomienda comunicarse al 911. Estas iniciativas buscan acercar recursos y apoyo a quienes se encuentran en situaciones de violencia, reafirmando el compromiso del municipio en la lucha contra la violencia de género.
Es fundamental que las personas sepan que no están solas y que existen recursos disponibles para brindarles apoyo y acompañamiento en momentos críticos. La articulación entre las políticas provinciales y las acciones municipales es esencial para abordar de manera integral esta problemática y trabajar hacia una sociedad más equitativa y libre de violencia.