Inclusión tecnológica.
Punto Digital en Magdalena.
El equipamiento ya esta en Magdalena, en pocos días se acondicionarán los espacios para las Áreas de Aprendizaje, Cine y Entretenimiento.
mweb
Gestionado por el intendente Gonzalo Peluso en el Ministerio de Modernización se incluyo a Magdalena como uno de los Puntos Digitales formando parte del Plan País Digital, para que cada hogar magdalenense puedan estar cada día más conectados.
¿Qué es un Punto Digital?
Es un espacio público de inclusión digital que brinda conectividad, capacitaciones y acceso a las nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC). Los Puntos Digitales son espacios de conocimiento, participación y entretenimiento, que están presentes en todo el país.
¿Qué vas a encontrar en un Punto Digital?
Un espacio con computadoras, donde vas a poder conectarte a Internet y capacitarte.
Un área con consolas de videojuegos, para que se diviertan los chicos y también los grandes.
Una sala de cine, donde vas a poder ver proyecciones ver películas y televisión, participar de debates y talleres.
¿Quiénes pueden participar de las actividades que organizan los Puntos Digitales?
Absolutamente todos. Hay actividades para chicos, adolescentes, jóvenes, grandes y adultos mayores.
En el área de Aprendizaje se desarrollan actividades de capacitación tecnológica para todas las edades.
- Este sector cuenta con computadoras de escritorio con acceso libre a Internet, disponibles para toda la comunidad.
- Allí se brindan más de 200 cursos, dictados por el coordinador del Punto Digital y docentes especializados.
- Estos cursos -que pueden ser presenciales o virtuales- están divididos en cuatro categorías.
Cursos
Manos a la obra: capacitate para trabajar.
Se trata de cursos que te brindan herramientas informáticas para usarlas en tu futuro laboral. Aquí encontrarás propuestas vinculadas al diseño web, el desarrollo de aplicaciones, testeo de videojuegos, uso avanzado de sistemas operativos, robótica, comercio electrónico, reparación de PC y mucho más.
Cursos destacados: Cómo reparar una computadora, Electricidad, Carpintería, Pastelería.
Aprender la compu.
Estos cursos te permitirán acceder a contenidos que van desde el aprendizaje básico en el uso de PC hasta temas más complejos, como programación, diseño de páginas web y seguridad informática. @prender la Compu también ofrece cursos sobre contenidos audiovisuales y gestión cultural.
Cursos destacados: Alfabetización digital básica, Aprendiendo a programar, Aspectos básicos de una computadora, Taller de Microsoft Office.
Aprende más.
En esta sección te ofrecemos cursos para complementar tus estudios y aprender oficios.
En Aprendé Más hay capacitaciones orientadas al trabajo rural y también a los oficios digitales que surgieron en los últimos años a partir de las nuevas tecnologías.
Cursos destacados: Periodismo y comunicación, Fotografía digital, Primeros auxilios, Introducción al Diseño Gráfico
¿Tenes un proyecto? Empezalo.
Estos cursos apuntan a promover el espíritu emprendedor, para que puedas hacer realidad tus proyectos. Allí podrás encontrar ideas para desarrollar un negocio, ya sea vinculado a la producción tradicional o las nuevas tecnologías.
Cursos destacados: Creá tu primer videojuego, Microemprendimientos, Cooperativismo, Taller de Introducción al Trabajo.
Los contenidos están sugeridos por tu edad en:
NIÑOS - ADOLESCENTES - JÓVENES – ADULTOS - ADULTOS MAYORES.