Elecciones 2019
“No me cabe duda que lo mejor para Magdalena está por venir y lo vamos a construir en los próximos 4 años”
Las primeras palabras de Gonzalo Peluso luego de ser reelecto con una amplia mayoría en nuestra localidad el día de ayer (domingo 27 de octubre).
Mweb
Las primeras palabras de Gonzalo Peluso luego de ser reelecto con una amplia mayoría en nuestra localidad el día de ayer en las elecciones generales(domingo 27 de octubre).
El intendente fue nuevamente electo y lo más notable de la votación es que a nivel nacional y, sobre todo provincial, los resultados fueron totalmente opuestos para el partido por el cual se presentó. Esto deja entrever, claramente, la gran cantidad de cortes de boleta a su favor que podría traducirse en una ejemplar gestión y/o un castigo a una oposición quizás no tan unida, hecho que tendrá que analizar luego cada espacio.
Muy emocionado y asombrado por el resultado, Peluso arrancó su discurso así: -“Cuando cerraba la campaña decía que el mejor resultado, luego de tres años y medio de gobierno como intendente de mi pueblo, era sentir más reconocimiento de los vecinos que antes y se ganó, -incluso- en todos los pueblos.”
Gonzalo refexionó sobre “el hecho de sacar el importante porcentaje que sacamos, no hace otra cosa que redoblar el esfuerzo que tenemos que hacer a partir del 10 diciembre. La gente ha reconfirmado este modelo de llevar Magdalena adelante, ha reconocido el esfuerzo que se hace todos los días, ha visto el trabajo de este grupo humano, se ha sentido identificado pero no nos han dado un cheque en blanco.”
Continuó con agradecimientos a “la juventud, a la militancia, los vecinos, a la gente de la lista, a los fiscales que hicieron la tarea más importante de estar y cuidar a los votos y a la democracia. Si hay algo que caracteriza a los fiscales de este espacio es que siempre defendemos el derecho a la democracia de poder elegir y estar acá.”
También “Agradecer a toda la gente que creyó en nosotros: de cada 10 vecinos 6 nos ha elegido, con lo cual tenemos que entender para no cometer los errores que cometieron otros dirigentes en el pasado. Hoy más que nunca tenemos que tener los pies sobre la tierra, seguramente mañana todos vamos a estar nuevamente trabajando porque es nuestro deber y vocación, el sacrificio diario para que cada día Magdalena este mejor, un día tras otro.”
Sobre el partido, el Intendente explicó: “Si hay algo que se pudo construir en este espacio político de cambiemos es que alberga un montón de gente de distintos partidos políticos. Quizás en Magdalena la cara más visible sea yo, de origen radical, pero no somos necios sabemos que hubo muchos vecinos del peronismo, del pro, del radicalismo, de la coalición cívica e independientes que cuando miran su pueblo y quieren lo mejor terminan eligiendo lo que ellos consideran que son los candidatos más responsables y los que están más preparados para gobernar.”
Sobre sus rivales políticos expuso: “No me cabe duda que en la oposición hay gente muy honorable que seguramente terminada la elección se pondrán a trabajar también y harán su reflexión; pero también hay un sector, bastante minúsculo, por suerte cada vez son menos, que no tuvieron ningún escrúpulo en hacer campaña sucia, en poner un twitter falso, querer embarrar a la gente que me acompaña, eso no da más resultado, los argentinos sabemos votar, no hay que incentivar a la gente y el resultado está a la vista: de tres concejales que era lo que nos daba el promedio general de agosto pasamos a tener cuatro.”
El agradecimiento especial además de su familia fue a dirigentes políticos que lo han acompañado y sobre todo “formado como político y en especial a Rodolfo Tata.”
Para cerrar el mensaje de Gonzalo Peluso fue: “Simplemente decirles que acá van a encontrar siempre a un intendente y un equipo de trabajo que va a estar las 24 horas del día, los 7 días de la semana, los 365 días del año.” También agregó “Sepan que no les vamos a poder resolver todos los problemas, a veces no hay solución pero sí vamos a estar al lado del vecino, acompañándolo, escuchándolo y dándole una respuesta desde el marco de nuestras posibilidades.”