Fallo por Incompatibilidad
Hourcade: “El fallo se basa en un dato inexistente”.
"Yo no aporto previsionalmente donde dicen que estoy registrado como empleado de ABSA”, aclaró el Concejal acusado de una incompatibilidad en sus haberes.
MWeb
El fallo que tiene fecha 15 de Marzo de este año y señala una incompatibilidad sobre los haberes de Lisandro Hourcade como concejal; y esta basado en un cruzamiento de datos de aportes previsionales donde el concejal no estaría registrado.
La noticia tomo impulso en los últimos días impulsado por artículos periodísticos en medios platenses, donde también apuntaban al intendente Peluso.
Consultado el concejal Hourcade señalo una maniobra para desprestigiar al gobierno, y además se explayo sobre el tema de esta manera:
¿Cuál es tu interpretación de la situación que estas atravesando?
En primer lugar es necesario para contextualizar la situación, puntualizar algunos datos que son fundamentales aportar claridad de este fallo, y despejar esta manipulación política malintencionada sobre el tema.
Sobre el fallo del Tribunal de Cuentas, que es un organismo del Estado para controlar la administración de los fondos públicos, se debe saber que recae sobre mi persona y no involucra ni al Municipio, ni al Concejo Deliberante.
Y sobre mi actividad como Concejal, el fallo dice resumiendo, que no es compatible la percepción de la dieta de Concejal por mi trabajo en la empresa Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima (ABSA), argumentando que pertenezco a otra dependencia ppública provincial.
El fundamento para el fallo es (textual) “La Delegación Chascomús señaló que, en virtud del entrecruzamiento de datos llevados a cabo por la Vocalía Autárquicas del tribunal de Cuentas de la provincia de Buenos Aires, respecto de las Bases de Datos del Instituto de Previsión Social, se ha podido verificar personal perteneciente a la Planta de la Municipalidad que también percibe sueldos de otra dependencia pública provincial, configurándose en tal sentido la situación de incompatibilidad prevista por el Artículo 53 de la Constitución Provincial.-
La Delegación Chascomús verificó que el Sr. Lisandro Fabián Hourcade, desempeñó labores en relación de dependencia en la Municipalidad de Magdalena, en calidad de Concejal, legajo Municipal N° 4529, y en Aguas Bonaerenses S.A. (ABSA), con CUIL 20-26796889-7, según surge de los registros y copia simple de la DDJJ remitida por el Municipio”.
Ese resultado del cruzamiento es imposible porque los trabajadores de ABSA no aportamos al I.P.S. nosotros aportamos al ANSES.
Como dato adicional te cuento que esto además forma parte de reclamo de los trabajadores de ABSA del año 2003, que queremos dejar de ser empleados privados para ser empleados provinciales.
Por todo esto con mi abogado hemos hecho ya los planteos de nulidad que corresponden y seguiremos el camino legal, el cual no abandonamos nunca.
¿Cual es tu situación actual en el Consejo?
Mi situación hoy en el Concejo es desde Enero del 2017 que acato en disconformidad las observaciones de ese momento y renuncie a la dieta, cobrando la compensación dispuesta por la ley.
¿Cómo se llega a más de $ 300.000.-?
La diferencia entre la dieta y la compensación que se reclama no llega a $ 40.000.-, el resto es en concepto de multa. Y reitero me afecta a mi de manera particular y no al municipio.
Si la nulidad del fallo que he planteado no prospera debe responder con mi patrimonio.
¿Cuál es la manipulación política?
El fallo que tiene fecha 15 de Marzo de este año y señala una incompatibilidad sobre los haberes de Lisandro Hourcade como concejal; y está basado en un cruzamiento de datos de aportes previsionales donde el concejal no estaría registrado.
La noticia tomo impulso en los últimos días por artículos periodísticos en medios platenses, donde también apuntaban al intendente Peluso.
Consultado, el concejal señaló una maniobra para desprestigiar al gobierno y, además, se explayó sobre el tema de esta manera:
¿Cuál es tu interpretación de la situación que estas atravesando?
En primer lugar es necesario, para contextualizar la situación, puntualizar algunos datos que son fundamentales para aportar claridad a este fallo, y despejar esta manipulación política malintencionada sobre el tema.
Sobre el fallo del Tribunal de Cuentas, que es un organismo del Estado para controlar la administración de los fondos públicos, se debe saber que recae sobre mi persona y no involucra ni al Municipio, ni al HCD.
Y sobre mi actividad como Concejal, el fallo dice resumiendo que: no es compatible la percepción de la dieta de Concejal por mi trabajo en la empresa Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima (ABSA), argumentando que pertenezco a otra dependencia pública provincial.
El fundamento para el fallo es (textual) “La Delegación Chascomús señaló que, en virtud del entrecruzamiento de datos llevados a cabo por la Vocalía Autárquicas del tribunal de Cuentas de la provincia de Buenos Aires, respecto de las Bases de Datos del Instituto de Previsión Social, se ha podido verificar personal perteneciente a la Planta de la Municipalidad que también percibe sueldos de otra dependencia pública provincial, configurándose en tal sentido la situación de incompatibilidad prevista por el Artículo 53 de la Constitución Provincial.-
La Delegación Chascomús verificó que el Sr. Lisandro Fabián Hourcade, desempeñó labores en relación de dependencia en la Municipalidad de Magdalena, en calidad de Concejal, legajo Municipal N° 4529, y en Aguas Bonaerenses S.A. (ABSA), con CUIL 20-26796889-7, según surge de los registros y copia simple de la DDJJ remitida por el Municipio”.
Ese resultado del cruzamiento es imposible porque los trabajadores de ABSA no aportamos al I.P.S. nosotros aportamos al ANSES.
Como dato adicional te cuento que esto además forma parte del reclamo de los trabajadores de ABSA del año 2003, que queremos dejar de ser empleados privados para ser empleados provinciales.
Por todo esto, con mi abogado hemos hecho ya los planteos de nulidad que corresponden y seguiremos el camino legal, el cual no abandonamos nunca.
¿Cuál es tu situación actual en el Consejo?
Mi situación hoy en el Concejo es: desde Enero del 2017 que acato en disconformidad las observaciones de ese momento y renuncié a la dieta, cobrando la compensación dispuesta por la ley.
¿Cómo se llega a más de $ 300.000.-?
La diferencia entre la dieta y la compensación que se reclama no llega a $ 40.000.-, el resto es en concepto de multa. Y reitero me afecta a mí de manera particular y no al municipio.
Si la nulidad del fallo que he planteado no prospera debo responder con mi patrimonio.
¿Cuál es la manipulación política?
En primer lugar atacaron al intendente, presentando las cosas como un apañamiento del intendente hacia mi persona por cometer un delito.
Y aclaro que un cargo es lo que marca el Tribunal de Cuentas como irregularidades de los actos administrativos del municipio desde su interpretación de la ley. También es necesario saber que los actos administrativos del municipio están en un sistema computarizado (RAFAM), que están a la vista de todo el mundo. No es comparable con un ilícito como robarle la plata a alguien. Ahí se vio la manipulación de la información en medios no locales y la intencionalidad en la viralización en las redes sociales.
Para la gente que no nos quiere esto es suficiente para decir las barbaridades que dicen, para la mayoría de los vecinos está a disposición toda la documentación como las que les dejo a Uds., o preguntarme en cualquier lugar donde estamos trabajando con la gestión para mejorar la calidad de vida de los vecinos, que afortunadamente son muchos, y así esclarecer cualquier duda.
Soy reiterativo, el fundamento para la incompatibilidad no es válido, porque en ABSA no aportamos al I.P.S. (Organismo Provincial), nosotros aportamos al ANSES (Organismo Nacional) como lo hacen trabajadores de empresas privados.
En primer lugar atacaron al intendente, presentando las cosas como un apañamiento del intendente hacia mi persona para que cometer un delito.
Y aclaro que un cargo es lo que marca el Tribunal de Cuentas como irregularidades de los actos administrativos del municipio desde su interpretación de la ley. También es necesario saber que los actos administrativos del municipio están en un sistema computarizado (RAFAM), que están a la vista de todo el mundo. No es comparable con un ilícito como robarle la plata a alguien. Ahí se vio la manipulación de la información en medios no locales y la intencionalidad en la viralización en las redes sociales.
Para la gente que no nos quiere esto es suficiente para decir las barbaridades que dicen, para la mayoría de los vecinos esta a disposición toda la documentación como las que les dejo a Uds., o preguntarme en cualquier lugar donde estamos trabajando con la gestión para mejorar la calidad de vida de los vecinos, que afortunadamente son muchos, y así esclarecer cualquier duda.
Soy reiterativo, el fundamento para la incompatibilidad no es valido, porque en ABSA no aportamos al I.P.S. (Organismo Provincial), nosotros aportamos al ANSES (Organismo Nacional) como lo hacen trabajadores de empresas privados.